Quantcast
Channel: HSBC – Blog de Tú Decide
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Tipos de cuentas bancarias: alternativas de ahorro

$
0
0

Abrir una cuenta bancaria es  fácil,  rápido y sencillo; pero en ocasiones, el hacer uso de los recursos disponibles no es tan simple; muchas veces, lamentablemente nos damos cuenta de nuestra situación, hasta  el momento en que la institución nos cobra una comisión  por administración o por no mantener el saldo que establece.

También en ocasiones nos enfrentarnos a que por falta de cajeros o sucursales disponibles en otros sitios, no logramos hacer uso de los recursos cuando viajamos o salimos de casa.

Por eso es importante recordar que cuando se contrata una cuenta bancaria debemos conocer sus características y servicios disponibles (acceso a manejar la cuenta por Internet, las líneas de teléfono, contar con atención personalizada, varias sucursales y cajeros automáticos (ATM), etc.).

Las instituciones financieras  que disponen de cuentas bancarias son: Banamex, Bancomer, HSBC, Inbursa, Santander y Scotiabank.

Pero ¿cuáles son los diferentes tipos de cuenta? Checa esto:

1)      Cuentas de cheques y/o debito: Su apertura es en pesos o dólares, permite depositar y retirar dinero en cualquier momento, brinda una chequera para tener acceso a los recursos a través de cheques para realizar pagos sin necesidad de cargar dinero en efectivo.

Además ofrece una tarjeta de debito para poder hacer retiros en cajeros o realizar pagos. Dentro de este tipo de cuenta  se encuentran:

Cuenta Maestra: Es una cuenta que puede o no pagar intereses. Requiere un mínimo para abrirla y si baja el saldo mínimo establecido por la institución, se paga una comisión.

Cuenta  Eje, Básica, Débito: Son las más comunes en cuentas de cheques, que no pagan interés.

2) Cuenta de ahorro: Es un producto financiero que permite al cuentahabiente guardar su dinero, con el fin de ahorrar. Existen cuentas que pagan un interés mínimo. El medio para disponer de los recursos guardados en la cuenta es por tarjeta de debito en cajeros o por talonario (ficha) directamente en el banco.

Es un producto que sirve como alternativa  para guarda  y ahorrar el dinero de una manera más segura, que hacerlo en tandas, el cochinito o debajo del colchón, etc.

2)      Cuentas  de inversión a plazo (depósitos a plazos): Es un producto que paga interés a una tasa que se pacta dependiendo del instrumento financiero (certificados de depósito) en el que se coloca el dinero por un periodo de tiempo determinado (28 días, 3 meses, etc.)

Para abrir la cuenta se requiere un monto mínimo y  contar con una cuenta de cheques (“Eje”) del mismo banco a donde se devuelve  el capital más la remuneración generada por el interés pactado. En  teoría sirve para protegerse de la inflación y resguardar el poder adquisitivo.

3)     Cuentas de nómina (cuenta remunerada): Es un producto diseñado especialmente para cuentahabientes que reciben un sueldo o salario de una empresa constitucionalmente establecida ante Hacienda (SHCP), por el tiempo en que se trabaja.

En algunos casos, para abrir esta cuenta es necesario tener  una “Carta Patronal” que acredite la relación que existe entre el trabajador y la empresa o patrón.

Este tipo de cuentas ofrecen un bajo interés y permiten realizar retiros, consultas y otros servicios de manera ilimitada sin costo.  Es un producto exclusivo para trabajadores con sueldo o salario mensual y las comisiones generales, por uso de tarjeta de debito, etc tampoco generan costo.

Ahora que tienes una idea más clara  de los  diferentes tipos de cuenta bancarias que existen, en TúDecide te recomendamos que compares características, servicios y beneficios que cada una te ofrece para que elijas la que más se acomode a tus necesidades y bolsillos.

No dejes de checar también el Crédito Hipotecario Hipoteca 10 por mil de apoyo de Scotiabank, visita esta página.

zp8497586rq

La entrada Tipos de cuentas bancarias: alternativas de ahorro aparece primero en Blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11